1. PLANEACIÓN DE UNA ACTIVIDAD MEDIADA POR LAS TICS

1. PLANEACIÓN DE UNA ACTIVIDAD QUE UTILIZA TIC

 DATOS DEL CURSO/UNIDAD

Título del curso/unidad
Tipología textual: Texto Narrativo
Autor: Claudia Patricia Mejía Castillo

Objetivo/Competencia a desarrollar
Hacer un acercamiento al texto narrativo e indagar sobre algunos de sus aspectos característicos.
Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad
La unidad didáctica es muy amplia porque aborda los diferentes tipos de textos. Pero la actividad planeada está proyectada para dos horas y es sobre texto narrativo.
Conceptos clave
TIPOLOGÍAS TEXTUALES: Texto argumentativo (la opinión), Texto Narrativo (MITO LEYENDA, FABULAS, HISTORIAS, ENTRE OTRAS), Texto
Publicitario (la infografía), Texto Informativo (el Reportaje)
Es importante hacer una conexión explícita entre estos elementos y la historia de Willy el tímido. También es necesario hacer énfasis en las razones por las que se considera que este es un texto narrativo. Se debe ir introduciendo la idea de que los textos pueden ser clasificados en una tipología textual según su intención o propósito comunicativo.
Texto narrativo:
La narración
Narrar es contar hechos o historias. Estas pueden ser reales o imaginarias.
Los hechos ocurren en un lugar y un tiempo determinados.
En la narración hay personajes que realizan acciones
Enfoque pedagógico
Enfoque humanístico
Metodología del curso/unidad
El curso/unidad se desarrollará de forma presencial.


RUTA DE FORMACIÓN EN EL CURSO/UNIDAD
N
o.
Descripción
Tiemp
o
Recursos/Materiales
Evaluac
ión
1
Describa cada una de las actividades propuestas para alcanzar las metas de
2
horas
Computadores Video Beam
Presentación en power point
Evaluac ión



aprendizaje. Identifique si la actividad será individual o colaborativa
MOMENTO DE EXPLORACIÓN VIDEO Y LECTURA COMPARTIDA SOBRE WILLY EL TIMIDO.
1.     El docente inicia la sesión invitando a los estudiantes a observar el video de “Willy el     tímido”,          que     ha descargado previamente de internet    en    el    siguiente enlace https://www.youtube.com/watch? v=NN3vHSwrcHs.
Luego hacen una lectura compartida del texto “Willy el tímido”, de Anthony Brown. El objetivo es hacer un acercamiento al texto narrativo e indagar sobre algunos de sus aspectos característicos. Antes de la lectura, el docente preguntará de qué creen los estudiantes que habla esta historia, teniendo como referencia el título y algunas ilustraciones del inicio. Luego de que los estudiantes manifiestan sus predicciones se da inicio a la lectura. Durante la lectura, el docente puede hacer un par de preguntas sobre lo que los estudiantes creen que va a suceder al personaje. Después de la lectura, el docente preguntará sobre cuál creen que es la intención del texto. Es importante orientar la discusión a que los estudiantes reconozcan que el texto leído es una narración, ya que su propósito es contar una historia.

MOMENTO DE TRANSFERENCIA
Luego del momento de exploración, el docente aborda algunos aspectos del texto narrativo (diapositiva 78). Es importante hacer una conexión explícita entre estos elementos y la historia de Willy el tímido. También es necesario hacer
en total

30
minut os para cada mome nto




























Internet.
formati va.
Se da durant e toda la clase y se indaga sobre lo aprendi do para fortalec er las falencia s en el momen to oportu no.



énfasis en las razones por las que se considera que este es un texto narrativo. Se debe ir introduciendo la idea de que los textos pueden ser clasificados en una tipología textual según su intención o propósito comunicativo.

MOMENTO DE PRÁCTICA

Se les pide a los estudiantes que de forma individual  en un documento de Word, escriban lo que recuerdan de la historia.

Trabajo de investigación

Consultar en internet la biografía del autor del texto
leído.







Comentarios

Entradas populares de este blog

5. ACIERTOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA