Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

3. EVIDENCIAS DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MEDIADA POR LAS TICS

Imagen
Proyección del vídeo Willy el Tímido   Trabajo cooperativo sobre la reflexión del vídeo y borrador del texto a elaborar en los computadores Trabajo en los portátiles (Elaboración del texto Willy el tímido con información del vídeo y del texto el diapositivas)  

2. VÍDEO DE WILLY EL TÍMIDO Y PREGUNTAS ORIENTADORAS

Imagen
Preguntas orientadoras para el vídeo: ¿Cuál es la idea central del texto? ¿Qué tipo de texto es? ¿Cuales son los personajes de la historia? ¿cuál es la intención del texto? ¿cómo te pareció la historia de Willy el tímido? ¿Qué fue lo que te gusto del vídeo? Si quieres volver a ver el vídeo ¿Dónde lo podrías ver? 1. ¿Quienes son los personajes de la historia?

1. PLANEACIÓN DE UNA ACTIVIDAD MEDIADA POR LAS TICS

Imagen
1. PLANEACIÓN DE UNA ACTIVIDAD QUE UTILIZA TIC  DATOS DEL CURSO/UNIDAD Título del curso/unidad Tipología textual: Texto Narrativo Autor:  Claudia Patricia Mejía Castillo Objetivo/Competencia a desarrollar Hacer un acercamiento al texto narrativo e indagar sobre algunos de sus aspectos característicos. Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad La unidad didáctica es muy amplia porque aborda los diferentes tipos de textos. Pero la actividad planeada está proyectada para dos horas y es sobre texto narrativo. Conceptos clave TIPOLOGÍAS TEXTUALES: Texto argumentativo (la opinión), Texto Narrativo (MITO LEYENDA, FABULAS, HISTORIAS, ENTRE OTRAS), Texto Publicitario (la infografía), Texto Informativo (el Reportaje) Es importante hacer una conexión explícita entre estos elementos y la historia de Willy el tímido. También es necesario hacer énfasis en las razones por las que se considera que este es un texto narrativo. Se debe ir introduciendo la idea de que l...